MUESTREO #4 Cosas que pasan

Lugar: MACBA
Plaça dels Àngels, 1
08001 Barcelona
Precio: Actividad gratuita
Exposición

Desde sus inicios, el archivo histórico del MACBA se ha dedicado a conservar, catalogar y difundir toda la documentación que generan las actividades producidas por el museo. Durante todo este tiempo, se han llevado a cabo exposiciones, conciertos, publicaciones, programas de estudios, talleres, conferencias, radio y encuentros de todo tipo, que han generado a día de hoy más de sesenta mil documentos que forman un archivo histórico en permanente construcción.

Con motivo del 25 aniversario del MACBA, Enric Farrés Duran ha desarrollado un proyecto con el archivo histórico del museo. A través de un proceso de investigación, el artista se ha dejado atravesar por el archivo, revisando los límites de las definiciones del mismo para mostrar sus entrañas específicas. Sabemos que un archivo no solo está constituido por los documentos que contiene, sino también por todo aquello que permite que estos estén disponibles. La noción de archivo que manejamos aquí hace referencia a aspectos fundamentales como los diferentes espacios donde se conservan estos documentos, las estructuras de datos en las que se insertan y las personas que interactúan con ellos. Todos estos elementos son partes de la construcción común del significado del documento, un significado en movimiento para un archivo que no cesa.

Al sumergirnos en este archivo, han surgido algunas cuestiones como las que siguen: ¿Los documentos están siempre a nuestra disposición? ¿Son los documentos los props de nuestras investigaciones? ¿Qué datos contiene un documento y qué jerarquías se establecen entre esos datos? ¿Puede ser un hongo el contenido de un documento? Si tenemos en cuenta que un archivo es abierto por definición y que el usuario tiene acceso a su contenido de manera permanente, ¿qué significa exponer un archivo? ¿A qué lo estamos exponiendo? ¿Qué muestra y qué esconde? Y aun, ¿cómo se muestra? Estas preguntas, entre otras, han sido fundamentales para la concepción de este proyecto, compuesto por un programa público de actividades y una exposición. La forma en que se conciben y relacionan las actividades con la exposición y el archivo mismo desafía las lógicas habituales de funcionamiento de la institución, al tiempo que las subraya, las señala y las hace visibles.

MOSTREIG #4 Coses que passen